Bienvenido a este podcast. Este es el primer episodio de la temporada y del canal de podcast. En este podcast vamos hablar de empresa, de tecnología y de sociedad. Como se relacionan en este apasionante mundo que nos envuelve cada día. Tenía que empezar este podcast en algún punto, ya que desde hace bastante tiempo rondaba mi cabeza. En algún punto tuve un ultimátum de esos que sientes que o te subes o ya no pasará más. Por eso en este punto, he decidido subirme y comenzar.
Porque el futuro tiene que empezar en algún punto, y podría ser en este instante.
Autor desconocido
Hoy, en este primer episodio vamos hablar del comienzo. Ya sea a nivel personal o profesional o cualquier iniciativa humana. Todo empieza en algún punto de nuestra mente, con mayor o menor conocimiento sobre la materia, con mayor o menos acierto, pero todo comienza, es la propia clave de la vida, los comienzos.
Si me lo permitís voy a contar brevemente algo sobre mi, Yo soy Miguel Ángel Pérez. Soy un emprendedor digital, como otros tantos, con algún acierto y millones de fracasos de todo tipo, personales, sociales, de pareja, laborales, económicos.
Casi todos mis proyectos, han sido de índole digital y tecnológico. Actualmente he fundado y trabajo en mi empresa de servicios digitales, llamada Gubb.
He decidido empezar este podcast en este punto de mi vida, de esta manera, no se si estoy preparado lo suficiente, no se si me va a escuchar 1 o 1000 personas, pero lo necesito, necesito compartir conocimientos, ampliar y retroalimentarme de mis propios contenidos, creo que he empezado también sin tener todo lo necesario, sin tener las nociones avanzadas del mundo del podcasting, no tengo un setup y mil cosas más, pero siento que tengo que hacerlo, me apetece y sobre todo estoy comprometido a seguir, porque creo que puedo ayudar a muchas empresas, personas y creo que puede ser útil mi podcast.
He llegado a estas conclusiones.
Todos tenemos un «momento» en la vida en la que nuestra intuición nos dice, «venga, vamos hacerlo, adelante» sino lo hacemos quizás ese punto o ese momento más adelante ya no exista porque las circunstancias han cambiado.
La segunda conclusión es que nunca me han faltado ideas. Me considero una persona ingeniosa, y casi siempre he aprendido de manera autodidacta. Por tanto ¿Qué me impide a empezar algo nuevo? ¿Por Qué le tengo tanto miedo al podcasting?
La tercera conclusión que extraigo es que es literalmente imposible estar preparado al 100% para algo en la vida, por una sencilla razón, todo evoluciona, cambia, se adapta, y se reinventa cada cierto tiempo. Cuando queramos darnos cuenta, lo que hemos aprendido en la universidad, ya no sirve, no porque no sea de calidad, sino porque debemos estar actualizando y sobre todo adaptando nuestros conocimientos a una realidad que avanza.
En el mundo de la empresa, ocurre exactamente igual. He podido experimentar como las limitaciones que nos auto imponemos, te hacen caer en el NO Y EN LA AUTOCENSURA. en la negativa de no intentarlo. Además en muchas ocasiones no se corresponde con la realidad. Los miedos, inseguridades son las excusas perfectas para no hacer algo y por desgracia crean adicción.
Jamás se estará preparado, sencillamente en la mayoría de las veces vas aprendiendo por el camino, y yo creo que esto es una realidad que debemos asumir. Es más importante la actitud, el entusiasmo, el esfuerzo y por supuesto el trabajo duro, que la preparación teórica en si. Diría que la cualidad de persistir, es sin duda, parte del éxito de una empresa y yo creo que casi de cualquier cosa que nos propongamos. No todo sale bien a la primera, necesitarás intentos, repeticiones, para seguir adelante.
Quien tiene persistencia sin duda juega con ventaja hoy día.
La persistencia no trata de obcecarse haciendo lo mismo, una y otra vez de la misma manera, para conseguir un resultado distinto. La persistencia consiste en intentar estrategias distintas, para llegar a tu meta, la persistencia va de ensayar y no rendirse. Ensayo, prueba, error y aprendizaje.
Este primer episodio va dedicado a todas aquellas personas que en su mochila, tienen un NO, cuando quieren intentar algo nuevo, tienen siempre una negativa ha realizar su proyecto. En algún punto estamos, y en algún punto comenzamos.
Espero de corazón que te gusten todos mis episodios de este nuevo podcast llamado, En algún punto. Saldrán directamente de las experiencias, aprendizajes y vivencias que vaya teniendo en mi camino como emprendedor, y como ser humano, pronto contaré sobre mis proyectos. ¡Nos escuchamos, hasta el próximo episodio!