
Hola, Soy Miguel Ángel Pérez. nacido en la bella Granada en 1989, soy emprendedor tecnológico y consultor de marketing. Me puedes escuchar en el podcast «En Algún Punto» Soy fundador de la empresa Gubb.es donde ofrecemos soluciones digitales a empresas.
Biografía
Mi carrera profesional considero que comenzó en 2010 cuando compré mi primer dominio con la intención de crear algo, de emprender o hacer algo con ese dominio. De ahí desarrollé o intenté crear una tienda online de camisetas y de sillones tipo pufs. Aprendí mucho de este hobby, puesto que no era una empresa, propiamente dicha. Sin duda me sirvió para aprender y desarrollar proyectos más adelante.
Otro hito que marcó mi vida es haber trabajado en el departamento de marketing de Grupo Abades durante 7 años. Muy feliz de haber aprendido y aportado a esa gran empresa. Allí desarrollé diversos proyectos desde el inicio y apoyé algunos existentes. Fue una gran etapa de mi vida en la que destaco haber trabajado con grandes profesionales y haber aprendido bastante a nivel personal y profesional.
Otro aspecto del cual estoy muy orgulloso es haber conseguido participar en #talentage de Fundación Cruzcampo en 2014. Talentage es una experiencia formativa única dirigida a la identificación, reconocimiento y puesta en valor del talento emergente en Andalucía.
Respecto a mi formación estoy profundamente en constante evolución y formándome. Hoy día sería muy largo exponer toda la formación, cursos y horas de E-Learning que tengo detrás.
Destaco por su orden de tiempo invertido, la carrera de marketing y gestión empresarial en Escuela Internacional de Gerencia EIG, un programa superior en internacionalización de empresas ofrecido en la Escuela de Organización Industrial EOI y un máster en especialización en revenue hotelero y comunicación turística en CESAE.



Creo en el poder transformador de las empresas en la sociedad. Pienso que las empresas representan un valor muy importante en la sociedad, mueven a la sociedad hacía un horizonte de oportunidades, mueven el capital y hacen avanzar a la sociedad, unido a la tecnología se logra una buena base. Las empresas crean talento en la sociedad, haciéndola avanzar.
Soy optimista-realista por naturaleza, creo en el potencial humano, y en el poder de reinvención que tenemos todos. Defiendo la igualdad de oportunidades que brida la tecnología, creo en un mundo más digital, pero más humano. Me gusta la idea compartir, por ello colaboro como organizador en la comunidad de WordPress de Granada y en la Comunidad de WordPress de Málaga. Además tuve la inmensa suerte de estar en el equipo organizador de la última WordCamp de Granada allá por el 2109.



Uno de mis hobbies es la escritura. porque me da alas para descubrir nuevas realidades a mi alrededor, en el que puedo ser completamente libre. Un mundo en el que lucho contra los prejuicios, las ideas diseñadas, contra la no información etc. Una realidad en la que fortalezco pensamientos, estructura conceptual, ahondo en mis pensamientos y me enfrento a mis multiples yo.
Escribir, me aporta un criterio propio, dudar y cuestionar todo aquello, que la sociedad asiente como verdadero. En un mundo relativo, donde las luces y los espejos nos ciegan, más necesario se hace tener un camino propio que seguir.
Escribir te desnuda ante la vida. Como un hijo que lo ves nacer y crecer. Hasta la obra final en el que lo miras como si de un desconocido se tratase. Sólo puedes sentir orgullo y satisfacción de haberlo hecho.
Actualmente estoy desarrollando «En Mi mente» es un ensayo literario en el que defiendo y argumento sobre un concepto de realidad existencialista. En este libro me centro y analizo 6 áreas con las que construimos una realidad en la que vivir. Estas partes son 1. Impulso eléctrico, 2. Realidad plástica y subjetiva 3. El drama del individuo 4. Una realidad de hechos 5. La conquista de lo exterior y por último argumento lo que yo llamo «Realidad existencialista» Este libro tiene por objetivo hacer pensar al lector y poner en duda aquello en lo cree, sobre la realidad en la que habita.