¿Por Dónde Empiezo? Primeros Pasos con WordPress
Recientemente, he impartido un taller práctico titulado «¿Por dónde empiezo? Primeros pasos con WordPress» enfocado en emprendedores rurales y personas sin experiencia previa en la plataforma. En esta formación, los participantes aprendieron a construir y configurar un sitio web utilizando WordPress, explorando desde los conceptos más básicos hasta los ajustes clave para una presencia en línea efectiva.
Objetivos del Taller
El taller buscaba que los asistentes se sintieran cómodos usando WordPress, eliminando el miedo a la plataforma y facilitando el aprendizaje de forma práctica. A lo largo de la sesión, abordamos desde la instalación manual hasta la configuración básica y personalizada de la plataforma.
Contenidos Principales del Taller
- Introducción a WordPress: Comenzamos con una explicación general de WordPress y sus dos versiones, WordPress.com y WordPress.org. Explicamos sus diferencias para que los asistentes comprendieran las ventajas de usar WordPress.org, que proporciona libertad total en la personalización de los proyectos.
- Requisitos Previos: Para tener un sitio en WordPress.org, es necesario contar con un dominio y un servidor donde alojar la web. Explicamos cómo elegir y configurar estos elementos, además de introducir conceptos básicos de bases de datos y almacenamiento de archivos.
- Instalación de WordPress: Hicimos un recorrido completo por la instalación manual de WordPress. Este proceso, aunque algo técnico, fue útil para que los asistentes entendieran el funcionamiento desde cero. Para quienes buscan simplificar el proceso, también se cubrió la instalación automática a través del hosting.
- Configuración Básica de WordPress: Una vez instalado, los participantes aprendieron a navegar en el panel de administración, crear entradas y páginas, y gestionar la biblioteca de archivos. También vimos cómo personalizar la estética de la web mediante temas recomendados y el uso de plugins que aportan funcionalidades clave.
- Plugins Esenciales: Cubrimos los plugins más útiles para marketing, seguridad y optimización. Se instalaron y configuraron plugins de SEO, certificados SSL, y de copias de seguridad, que son fundamentales para asegurar un sitio robusto y eficiente.
- Puntos Clave para la Seguridad y la Configuración General: Enfatizamos la importancia de forzar HTTPS, no indexar la web hasta que esté terminada y configurar adecuadamente los roles de usuario. También compartimos algunos consejos sobre diseño gráfico y estética web.
Conclusión del Taller
Este taller fue una experiencia práctica que introdujo a los asistentes al uso de WordPress de manera sencilla y didáctica. Al finalizar, los participantes se sintieron preparados para continuar explorando y experimentando con sus propios proyectos web. La sesión concluyó con una invitación a «romper» y explorar la plataforma sin miedo, ya que este es el mejor camino para aprender y mejorar.
Este taller es ideal para quienes buscan lanzar un sitio web sin conocimientos previos en programación y desean una guía práctica y accesible para entrar al mundo digital con WordPress.